Biscaia et Guipuscoa Cantabriae Veteris Pars
- Home
- Mapas Antiguos
- Mapas Antiguos de Europa
- Biscaia et Guipuscoa Cantabriae Veteris Pars
Biscaia et Guipuscoa Cantabriae Veteris Pars
Janssonius, Johannes
Fecha publicación: 1690
Dimensiones: 64 cm x 54 cm
Condición: MB+
Región: Europa del Sur
375,00€
Availability: 1 disponibles
SKU
MAP4-16900265
Categoría Mapas Antiguos de Europa
Etiquetas 1690, España, Europa, Europa del Sur, Janssonius, Johannes, Mapas Antiguos de Europa, MB+
Información del mapa
Edición de P. Schenk y G. Valk del mapa creado por Johannes Janssonius de la costa cantábrica y las provincias españolas de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava; parte de Navarra, “Castilla la Vieja” y Francia.
Mapa orientado a norte con 2 lises de 16 vientos, marcos con rotulación de grados (1°) y subdivisiones de 10’ e indicaciones de los puntos cardinales. Diferencia mediante rayas e iluminadas a la aguada el perímetro de las regiones. En el ángulo inferior izquierdo se ubica la escala en forma rectangular con una esfera en la parte superior central y flanqueada a la izquierda por un angelote. En el margen inferior derecho se ubica la cartela principal en cornucopia con el título del mapa. El mapa muestra una topografía pictórica finamente grabada, el relieve está representado por perfiles de montañas abatidos ligeramente sombreados, la planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y las fortificadas en plantas, zonas boscosas con masas de arbolado, división de reinos, etc. La hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal y en el mar dos rosas de vientos con lises y tres navíos decoran el grabado junto a dos escudos, uno de ellos en blanco y el otro correspondiente a Vizcaya. Abundante toponimia. Textos en latín y español.
Mapa en muy buen estado de conservación. Buena impresión, coloreado en muy buen estado. Papel ligeramente oscurecido por el paso del tiempo.
Mapa orientado a norte con 2 lises de 16 vientos, marcos con rotulación de grados (1°) y subdivisiones de 10’ e indicaciones de los puntos cardinales. Diferencia mediante rayas e iluminadas a la aguada el perímetro de las regiones. En el ángulo inferior izquierdo se ubica la escala en forma rectangular con una esfera en la parte superior central y flanqueada a la izquierda por un angelote. En el margen inferior derecho se ubica la cartela principal en cornucopia con el título del mapa. El mapa muestra una topografía pictórica finamente grabada, el relieve está representado por perfiles de montañas abatidos ligeramente sombreados, la planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y las fortificadas en plantas, zonas boscosas con masas de arbolado, división de reinos, etc. La hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal y en el mar dos rosas de vientos con lises y tres navíos decoran el grabado junto a dos escudos, uno de ellos en blanco y el otro correspondiente a Vizcaya. Abundante toponimia. Textos en latín y español.
Mapa en muy buen estado de conservación. Buena impresión, coloreado en muy buen estado. Papel ligeramente oscurecido por el paso del tiempo.
Información adicional
Año Publicación | |
---|---|
Autor | |
Continente | |
Dimensiones | |
Condición | |
País | |
Región | |
Siglo | |
Dimensiones Imagen |