Nova Hispania et Nova Galicia
- Home
- Mapas Antiguos
- Mapas Antiguos de América
- Nova Hispania et Nova Galicia
Nova Hispania et Nova Galicia
Blaeu, Willem Janszoon
Fecha publicación: 1640
Dimensiones: 60,5 cm x 51 cm
Condición: MB+
Región: Centroamérica
495,00€
Availability: 1 disponibles
SKU
MAP2-16400063
Categoría Mapas Antiguos de América
Etiquetas 1640, América, Blaeu, Centroamérica, Mapas Antiguos de América, MB+, México, Willem Janszoon
Información del mapa
Hermoso y antiguo mapa de México decorativo de las regiones costeras occidentales de México, basado en el mapa de Honduras de 1606, que deriva del mapa de Ortelius en 1579. Cubre un área desde el norte de Mazatlán hasta Acapulco y desde Tehuacán hasta la Sierra Madre. Se muestran Ciudad de México junto a un gran lago, Puebla (Angelorum Civitas), Colima, Campostella, Purificatio y Mechoacán como las ciudades más importantes de la época. Se trata de un ejemplo de una edición en latín del “Atlas Novus” de Blaeu. Este fue uno de los varios atlas producidos por Willem Blaeu y sus hijos, quienes fueron líderes en la «edad de oro» de la cartografía holandesa del siglo XVII. Blaeu produjo mapas regionales clave y algunos de los atlas más completos de la época.
Mapa muy ornamentado y decorativo con un fabuloso cartucho en el ángulo superior derecho en el que se ubica el nombre del mapa, coronado por el escudo de armas real español, con las armas, los mascarones de proa, los loros y otros adornos reales españoles. En el ángulo inferior derecho está el cartucho explicativo y la escala gráfica en el que se muestran 2 querubines observando e intentando alcanzar la cola de un armadillo. En el interior aparecen representadas con iconos de diamante varias minas de oro y plata además de una cadena montañosa central con una nota en latín que indica que hay grandes cantidades de plata allí. Dos veleros y una rosa de los vientos adornan el Pacífico. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos y ligeramente coloreados. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y divisiones territoriales coloreadas. La hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con color oscuro. Toponimia en latín.
Mapa en muy buen estado de conservación. Buen color original; algún punto coloreado en los márgenes. Papel oscurecido por el paso del tiempo. Reverso en blanco.
Mapa muy ornamentado y decorativo con un fabuloso cartucho en el ángulo superior derecho en el que se ubica el nombre del mapa, coronado por el escudo de armas real español, con las armas, los mascarones de proa, los loros y otros adornos reales españoles. En el ángulo inferior derecho está el cartucho explicativo y la escala gráfica en el que se muestran 2 querubines observando e intentando alcanzar la cola de un armadillo. En el interior aparecen representadas con iconos de diamante varias minas de oro y plata además de una cadena montañosa central con una nota en latín que indica que hay grandes cantidades de plata allí. Dos veleros y una rosa de los vientos adornan el Pacífico. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos y ligeramente coloreados. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y divisiones territoriales coloreadas. La hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con color oscuro. Toponimia en latín.
Mapa en muy buen estado de conservación. Buen color original; algún punto coloreado en los márgenes. Papel oscurecido por el paso del tiempo. Reverso en blanco.
Información adicional
Año Publicación | |
---|---|
Autor | |
Continente | |
Dimensiones | |
Condición | |
País | |
Región | |
Siglo | |
Dimensiones Imagen |