Regni Navarrae Accurata Tabula Nuper Correcta et in Lucem Edita
- Home
- Mapas Antiguos
- Mapas Antiguos de Europa
- Regni Navarrae Accurata Tabula Nuper Correcta et in Lucem Edita
Regni Navarrae Accurata Tabula Nuper Correcta et in Lucem Edita
Wit, Frederick de
Fecha publicación: 1680
Dimensiones: 63,5 cm x 53 cm
Condición: MB
Región: Europa del Sur
350,00€
Availability: 1 disponibles
SKU
MAP4-16800164
Categoría Mapas Antiguos de Europa
Etiquetas 1680, España, Europa, Europa del Sur, Frederick de, Mapas Antiguos de Europa, MB+, Wit
Información del mapa
Mapa elegantemente grabado que cubre la comunidad de Navarra en España. El mapa se centra en Pamplona y se extiende al norte hasta el Golfo de Vizcaya, parte de Castilla y León y al sur hasta Tarazona (Aragón). Excepcionales detalles topográficos como el túnel del Puerto de San Adrián, un hito importante en la ruta vasca del Camino de Santiago. Pertenece posiblemente al «Atlas Major» de Frederick de Wit.
Orientado al Oeste, presenta marcos con rotulación de grados y subdivisiones de 10`con subdivisiones de 1´. La cartela del ángulo superior izquierdo con apariencia de pergamino aparece sostenida por 3 angelotes, contiene el título, autor y lugar de edición. Bajo esta se sitúa el escudo del Reino de Navarra. En el margen inferior central se ubica una cartela con motivos arquitectónicos en la que se señalan las escalas en millas. El relieve se encuentra representado por perfiles de montañas y sombreado, mientras que la hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes como el Río Ebro. Se representa la geografía de la costa cantábrica realzada con rayado horizontal y 2 embarcaciones de la época. La planimetría con ciudades y pueblos está representada por agrupación de edificios y por pequeños círculos, masas de arbolado y división de reinos y de merindades. Toponimia en castellano y latín.
Mapa en buen estado de conservación. Fina impresión con color contemporáneo, un par de pequeñas manchas de óxido y tono oscurecido típico del paso del tiempo. Hay una separación en el pliegue central en la línea de corte en la parte inferior que se ha cerrado en el revés con materiales de archivo.
Orientado al Oeste, presenta marcos con rotulación de grados y subdivisiones de 10`con subdivisiones de 1´. La cartela del ángulo superior izquierdo con apariencia de pergamino aparece sostenida por 3 angelotes, contiene el título, autor y lugar de edición. Bajo esta se sitúa el escudo del Reino de Navarra. En el margen inferior central se ubica una cartela con motivos arquitectónicos en la que se señalan las escalas en millas. El relieve se encuentra representado por perfiles de montañas y sombreado, mientras que la hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes como el Río Ebro. Se representa la geografía de la costa cantábrica realzada con rayado horizontal y 2 embarcaciones de la época. La planimetría con ciudades y pueblos está representada por agrupación de edificios y por pequeños círculos, masas de arbolado y división de reinos y de merindades. Toponimia en castellano y latín.
Mapa en buen estado de conservación. Fina impresión con color contemporáneo, un par de pequeñas manchas de óxido y tono oscurecido típico del paso del tiempo. Hay una separación en el pliegue central en la línea de corte en la parte inferior que se ha cerrado en el revés con materiales de archivo.
Información adicional
Año Publicación | |
---|---|
Autor | |
Continente | |
Dimensiones | |
Condición | |
País | |
Región | |
Siglo | |
Dimensiones Imagen |