Siberie ou Russie asiatique, Tartarie chinoise, Pays des Eluts et les Isles du Japon
- Home
- Mapas Antiguos
- Mapas Antiguos de Asia
- Siberie ou Russie asiatique, Tartarie chinoise, Pays des Eluts et les Isles du Japon
Siberie ou Russie asiatique, Tartarie chinoise, Pays des Eluts et les Isles du Japon
Vaugondy, Robert de
Fecha publicación: 1757
Dimensiones: 45 cm x 31,5 cm
Condición: MB+
Región: Asia Central
250,00€
Availability: 1 disponibles
SKU
MAP3-17570012
Categoría Mapas Antiguos de Asia
Etiquetas 1757, Asia, Asia Central, Mapas Antiguos de Asia, MB+, Robert de, Rusia, Vaugondy
Información del mapa
Mapa creado por Giles y Didier Robert de Vaugondy, padre e hijo, famosos cartógrafos del siglo XVIII. Grabado por E. Dussy y revisado y corregido por Delamarche su sucesor. Muestra el norte de Asia, que comprende la Rusia asiática, Siberia, China, Corea y Japón. Cubre una vasta extensión de Europa y Asia desde Nueva Zembla al norte, hasta la península de Kamchatka hacia el este.
Posee un gran interés ya que se representa el extremo noreste de Asia en gran parte inexplorado en la época. Aparece cartografiada la isla de Hokkaido (Terre de Jeso) con sus límites occidentales definidos especulativamente. Muestra la isla Sakhalin en estado embrionario. La Gran Muralla China está marcada. El mar entre Japón y Corea se identifica aquí a favor de Corea (Mer de Corée). El mapa se centra en la vasta extensión de tierra conocida durante la mayor parte del siglo XVIII como Tartary. Esta área fue una vez parte del vasto imperio mongol consolidado bajo Genghis Khan alrededor de 1.206 AD. Aunque el imperio del Gran Khan se había desintegrado hace mucho tiempo en los estados constituyentes cuando se hizo este mapa, esta región poco conocida y en gran parte inaccesible tenía una fascinación especial por los europeos occidentales que se criaron en las leyendas de los temidos mongoles o tártaros. En consecuencia, gran parte de la geografía de Asia Central representada aquí hace referencia a estas primeras conquistas. Se observa la capital en Karakum. Al sur de Karakum, Vaugondy observa una cadena de montañas con notas que se traducen aproximadamente como ‘Montañas Ula Gola‘.
Orientado a norte, marco con rotulación de grados 5º, dibujados meridianos y paralelos formando cuadrícula. El titulo se ubica en la parte superior de la obra en una sencilla cartela fuera de la imagen del mapa, en la zona inferior se ubica la escala gráfica. Los límites de los diversos territorios aparecen coloreados. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. La hidrografía representa la red principal con los nombres de los cursos fluviales más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Las toponimias en francés. Mapa en muy buen estado, amplios márgenes. Pequeñas manchas, papel ligeramente oscurecido por el paso del tiempo.
Posee un gran interés ya que se representa el extremo noreste de Asia en gran parte inexplorado en la época. Aparece cartografiada la isla de Hokkaido (Terre de Jeso) con sus límites occidentales definidos especulativamente. Muestra la isla Sakhalin en estado embrionario. La Gran Muralla China está marcada. El mar entre Japón y Corea se identifica aquí a favor de Corea (Mer de Corée). El mapa se centra en la vasta extensión de tierra conocida durante la mayor parte del siglo XVIII como Tartary. Esta área fue una vez parte del vasto imperio mongol consolidado bajo Genghis Khan alrededor de 1.206 AD. Aunque el imperio del Gran Khan se había desintegrado hace mucho tiempo en los estados constituyentes cuando se hizo este mapa, esta región poco conocida y en gran parte inaccesible tenía una fascinación especial por los europeos occidentales que se criaron en las leyendas de los temidos mongoles o tártaros. En consecuencia, gran parte de la geografía de Asia Central representada aquí hace referencia a estas primeras conquistas. Se observa la capital en Karakum. Al sur de Karakum, Vaugondy observa una cadena de montañas con notas que se traducen aproximadamente como ‘Montañas Ula Gola‘.
Orientado a norte, marco con rotulación de grados 5º, dibujados meridianos y paralelos formando cuadrícula. El titulo se ubica en la parte superior de la obra en una sencilla cartela fuera de la imagen del mapa, en la zona inferior se ubica la escala gráfica. Los límites de los diversos territorios aparecen coloreados. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. La hidrografía representa la red principal con los nombres de los cursos fluviales más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Las toponimias en francés. Mapa en muy buen estado, amplios márgenes. Pequeñas manchas, papel ligeramente oscurecido por el paso del tiempo.
Información adicional
Año Publicación | |
---|---|
Autor | |
Continente | |
Dimensiones | |
Condición | |
País | |
Región | |
Siglo | |
Dimensiones Imagen |