South America, Sheet IV, LA PLATA AND CHILE
- Home
- Mapas Antiguos
- Mapas Antiguos de América
- South America, Sheet IV, LA PLATA AND CHILE
South America, Sheet IV, LA PLATA AND CHILE
SDUK
Fecha publicación: 1840
Dimensiones: 41,2 cm x 34,5 cm
Condición: MB
Región: Sudamérica
Availability: Sin existencias
SKU
MAP2-18400027
Categoría Mapas Antiguos de América
Etiquetas 1840, América, Chile, Mapas Antiguos de América, MB, SDUK, Sudamérica
Información del mapa
Mapa de Chile y Argentina de 1840 de la SDUK (Sociedad para la Difusión de Conocimientos Útiles). También se incluyen partes de Bolivia y Uruguay. Este mapa originalmente tenía derechos de autor en 1840, pero se publicó en el Volumen dos de la edición de 1844 de Chapman and Hall de Mapas de la SDUK. Fue grabado por John Walker de J. y C. Walker.
Tras la rendición de las tropas españolas en 1826 y el fracaso del sistema federalista en 1828, Chile adoptó una constitución liberal moderada. Esto, a su vez, marginó a las facciones liberales y federalistas extremas, lo que finalmente condujo a la revolución de 1829 y 30 años de gobierno conservador. Se muestran zonas del desierto de Atacama reclamadas históricamente por Bolivia, al igual que la región de Tarapacá, reclamada por Perú, ambas son actualmente parte de Chile. Mapa orientado a Norte. Posee los márgenes graduados (1°), los meridianos y paralelos están representados formando cuadrícula. El relieve aparece representado y sombreado adquiriendo una sensación de volumen y verticalidad. La hidrografía está representa con gran detalle, tanto la red principal como las secundarias, con denominación de los ríos más importantes. Se representa en detalle la geografía de la costa. Divisiones territoriales de los países diferenciadas por finas líneas coloreadas sobre las fronteras.
Mapa en muy buen estado de conservación. Buen color original, papel ligeramente oscurecido por el paso del tiempo.
Tras la rendición de las tropas españolas en 1826 y el fracaso del sistema federalista en 1828, Chile adoptó una constitución liberal moderada. Esto, a su vez, marginó a las facciones liberales y federalistas extremas, lo que finalmente condujo a la revolución de 1829 y 30 años de gobierno conservador. Se muestran zonas del desierto de Atacama reclamadas históricamente por Bolivia, al igual que la región de Tarapacá, reclamada por Perú, ambas son actualmente parte de Chile. Mapa orientado a Norte. Posee los márgenes graduados (1°), los meridianos y paralelos están representados formando cuadrícula. El relieve aparece representado y sombreado adquiriendo una sensación de volumen y verticalidad. La hidrografía está representa con gran detalle, tanto la red principal como las secundarias, con denominación de los ríos más importantes. Se representa en detalle la geografía de la costa. Divisiones territoriales de los países diferenciadas por finas líneas coloreadas sobre las fronteras.
Mapa en muy buen estado de conservación. Buen color original, papel ligeramente oscurecido por el paso del tiempo.
Información adicional
Año Publicación | |
---|---|
Autor | |
Continente | |
Dimensiones | |
Condición | |
País | |
Región | |
Siglo | |
Dimensiones Imagen |